Clima

Clima

Clima
De  acuerdo con el INAMHI, el  clima  representa el estado promedio de  la atmósfera en un lugar a lo largo de un periodo extendido. Variables como la temperatura, precipitación y viento, entre otras, proporcionan los datos necesarios para caracterizar este estado promedio y comprender el comportamiento meteorológico a largo plazo.

La Amazonía ecuatoriana presenta una gran diversidad climática influenciada por factores altitudinales, topográficos y su ubicación ecuatorial. La Cordillera Oriental de los Andes ejerce una marcada influencia sobre las condiciones climáticas de la región, junto con variables como el viento, la humedad y la precipitación.

Temperatura y precipitación

La parroquia presenta una temperatura promedio anual de 25 Cº en casi todo el territorio, y 24 Cº en la zona noroccidental. Mientras que, en la zona suroriental los valores de precipitación son de 3400 mm pasando por los 3900 mm llegando a los 4300 mm en la zona noroccidental.
Para la representación de dichos valores se hace referencia a Isotermas e Isoyetas. Las Isotermas son líneas que unen puntos de la superficie terrestre que presentan la misma temperatura en un momento determinad. Mientras que, las Isoyetas al igual que las isotermas, pero en este caso unen puntos con la misma cantidad de precipitación en un periodo de tiempo específico.

Humedad

La humedad se refiere a la cantidad de vapor de agua presente en el aire; mientras que la humedad relativa, es el cociente entre la cantidad de vapor de agua  existente  en  el  aire  y  la  cantidad  que  saturaría  este  aire  a  una temperatura dada32; mientras más cálido el aire, más capacidad de contener más vapor de agua.
En San Luis de Armenia no se encuentran estaciones meteorologías que permitan  tener  datos  puntuales  sobre  este  parámetro  climático;  las  más cercana son la Napo AJ Payamino (H1153) en la parroquia El Dorado y la Payamino AJ Napo (H5011) en El Coca. Como referencia se tiene la humedad relativa de la provincia de Orellana con el 80% anual.